martes, 14 de abril de 2020

HIMNO DEL CANTÓN MIRA

Mediante Ordenanza Municipal, publicada en el Registro Oficial No. 442 del viernes 23 de mayo de 1986 se oficializó la adopción de los símbolos cantonales. Dicha ordenanza fue discutida y aprobada por el Ilustre Concejo Municipal de Mira, en sesiones del 14 y 31 de marzo de 1986, siendo sancionada el 9 de abril del mismo año.

CORO
SALVE, OH MIRA, CIUDAD CENTENARIA,
HOY TUS HIJOS UFANOS, CANTAMOS,
TUS HEROICAS JORNADAS, TUS LIDES,
¡DE TRABAJO, CULTURA Y HONOR!

ESTROFAS

Ubicada por Dios en lo alto,
desde donde se extiende el paisaje,
de las brumas etéreas y azules,
hasta el cárdeno y triste celaje,
cincelaste en el ser de tus hijos,
ideal de feliz lontananza,
construir con altiva pujanza,
un mañana de sol y de paz.

Amasada de ibérico ancestro,
en tus aires fecundos flamea,
el espíritu libre, indomable,
que rechaza cualquier injusticia,
hace siempre el saber su delicia,
y ha esparcido con manos abiertas,
para propios y extraños a raudales,
la alegría que endulza el vivir.

¡Oh tus hijos de brazos de hierro!
y de clara y de diáfana idea,
la mirada en la verde esperanza,
el anhelo en la dulce quimera,
inconforme con ínfima suerte,
con honroso sudor cotidiano,
te llevaron a solio elevado,
hasta hacer de su Mira un cantar.

¡Adelante querido terruño!
do la mies abundante florece,
y la ilusión cada día amanece,
de conquista de nuevos laureles,
de llegar hasta místicas cumbres,
de progreso y de días mejores,
los ensueños de nuestro ayer.

LETRA

Reverendo Padre Galo Rosero Navarrete, oriundo de San Gabriel, provincia del Carchi.
Vicario de Mira por varios años. Gran impulsor de la cantonización de Mira y promotor de varias obras de orden social, cultural y religioso.

MUSICA: Profesor Gonzalo Criollo.

Fuente: Ulloa, F. (1995). Historia y Geografía del cantón Mira, Graficas H, Ibarra, Ecuador

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

HOYA DEL CHOTA O MIRA

La región interandina se extiende de norte a sur en el Ecuador.  La cordillera de los Andes se divide en dos ramales, el occidental y e...